Mejores rutas Costa Dorada en bicicleta: una experiencia inolvidable

5
(4)

En esta ocasión, queremos hablarte sobre una forma diferente de disfrutar de las mejores rutas Costa Dorada en bicicleta. Acompáñanos a descubrir los rincones más bellos de esta región mediterránea desde una perspectiva distinta y ecológica.

¿Qué encontrarás en este artículo?

Una ruta imprescindible: la Vía Verde

Uno de los atractivos más destacados de la Costa Dorada es la Vía Verde, una antigua vía de tren que se ha convertido en un camino ciclable de 21 kilómetros de longitud. Esta ruta nos llevará desde el municipio de Benifallet hasta la desembocadura del río Ebro, en la localidad de Tortosa.

A lo largo del recorrido, podremos disfrutar de paisajes espectaculares, con vistas al río y a las montañas circundantes. Además, podremos conocer la historia de la región, visitando lugares como el impresionante puente de hierro sobre el río Ebro, construido en 1918.

rutas bicicleta Costa Dorada

Descubre las playas más bonitas

Otro de los atractivos de la Costa Dorada son sus playas, de aguas cristalinas y arena dorada. En bicicleta, podremos recorrer la costa y descubrir pequeñas calas y rincones escondidos que no aparecen en las guías turísticas.

Algunas de las playas más bonitas de la zona son la playa de la Pineda, en Vila-seca, y la playa del Torn, en Hospitalet de l'Infant. Ambas cuentan con servicios para ciclistas, como aparcamiento de bicicletas y alquiler de material.

rutas bicicleta Salou

Ruta familiar en bicicleta por Vila-seca

Si buscas una ruta en bicicleta más adecuada para ir en familia, te recomendamos esta ruta por Vila-seca. Transita por los carriles bici de las urbanizaciones de la Costa Dorada, por lo que es un camino seguro y apto para todos.

El punto de inicio es el hotel Calypso en Cambrils, desde donde nos dirigiremos hacia Vila-seca y su hipódromo. Luego, seguiremos por el carril bici que nos lleva al parque de atracciones de Port Aventura-Ferrari Land, uno de los parques temáticos más famosos de España.

Podremos disfrutar de sus atracciones y espectáculos antes de continuar nuestro camino hacia Salou, una de las ciudades con mayor infraestructura turística de Cataluña. Allí, podremos pasear por su hermoso paseo marítimo, visitar sus tiendas y restaurantes, o simplemente relajarnos en sus playas.

En total, esta ruta tiene una distancia de 10 km, que a un ritmo relajado se puede hacer en unos 45 minutos. Es una ruta perfecta para disfrutar en familia y descubrir los encantos de la Costa Dorada en bicicleta.

Del mar al faro

Si estás buscando una ruta en bicicleta sencilla pero con encanto, te recomendamos el trazado "Del mar al faro". Este camino transcurre por los caminos para bicis de Miami Platja y Mont-roig del Camp, y es perfecto para aquellos que buscan un recorrido tranquilo y pintoresco.

La ruta comienza en Miami Platja y nos lleva a través de la ermita de la Verge de la Roca y la capilla de San Ramón de Mont-roig del Camp. Esta última era un punto de referencia para los marineros y pescadores de la zona, debido a su ubicación en una roca de color rojo intenso.

rutas en bicicleta Costa Dorada

Continuando por el camino, llegaremos al faro de Cambrils, donde podremos disfrutar de unas vistas impresionantes del mar y de la costa.

En total, la distancia de esta ruta es de 8,2 km, con un desnivel de 305 metros, que se puede realizar en aproximadamente una hora. Es una ruta fácil y accesible para todos los niveles de ciclistas, y es perfecta para aquellos que buscan una experiencia relajante y escénica.

No te pierdas esta oportunidad de disfrutar de la belleza de la Costa Dorada en bicicleta. ¡Atrévete a explorar el camino "Del mar al faro"!

De Salou al final del Ebro

El Delta del Ebro merece un reportaje aparte. Pero por lo pronto, vamos a apuntar esta ruta desde Salou hasta la entrada a ese paraje natural, que gracias a su orografía totalmente plana es ideal para pedalear sin esfuerzos.

Esta ruta parte desde Salou hacia el sur, con un perfil plano hasta el km 20, cuando se pasa por L’Hospitalet de L’Infant y Miami Platja.

rutas en bicicleta Salou

Luego sí hay que afrontar un mayor desnivel al Perelló, hasta que en el km 50 se acaban las cuestas y se entra en la llanura aluvial del Ebro.

Por el Priorat

Esta es una ruta que requiere un esfuerzo considerable. Es un circuito de 240 km que se puede realizar en etapas de hasta 4 días, donde hay que organizar los tramos para evitar el desgaste físico, porque se puede llegar a un desnivel total de 4.150 metros.

Este trazado bordea el Parc Natural del Montsant y el Priorat, tierra productora de excelentes vinos donde también se encuentran fantásticos pueblos y monasterios con siglos de historia.

Ruta del Císter en bicicleta

La Ruta del Císter es un desafío para los amantes del ciclismo de montaña. Es un recorrido circular que presenta un desnivel de 2.300 metros y una distancia total de 108 km, con cuestas pronunciadas como las del km 5 y del km 27.

Este trayecto lleva a los monasterios de Santes Creus, Poblet y Vallbona de les Monges, todos pertenecientes a la orden del Císter. La ruta del Císter es una alternativa al sendero GR-175 pensado para ciclistas de montaña. Sin embargo, debido a su complejidad, se recomienda realizarlo en tres jornadas.

El recorrido comienza en Montblanc, una ciudad medieval llena de encanto. Desde allí, se dirige hacia Santes Creus, donde se encuentra el monasterio de Santa María, un lugar impresionante rodeado de naturaleza y tranquilidad. A continuación, se continúa hacia el monasterio de Poblet, otro lugar destacado del recorrido, declarado Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO.

Después de Poblet, se llega al monasterio de Vallbona de les Monges, un lugar con un gran valor histórico y cultural. Finalmente, la ruta vuelve a Montblanc, pasando por el espectacular castillo de Milmanda.

A lo largo del recorrido, se puede disfrutar de paisajes espectaculares, llenos de naturaleza y tranquilidad, pero también de ciertos desafíos físicos que harán que los ciclistas se sientan más vivos que nunca. Por eso, se recomienda llevar un buen equipamiento y planificar bien las etapas para disfrutar al máximo de la ruta del Císter.

Disfruta de la gastronomía local

La Costa Dorada es conocida por su rica gastronomía, que combina los sabores del mar y la montaña. En nuestras rutas en bicicleta, podremos descubrir pequeños pueblos y restaurantes locales, donde podremos degustar platos típicos como la paella, el fideuá o el suquet de peix.

Además, si realizamos la ruta de la Vía Verde, podremos visitar la bodega cooperativa de Benifallet, donde se producen algunos de los mejores vinos de la región.

mejores rutas Costa Dorada en bicicleta

Consejos prácticos para nuestra ruta en bicicleta

Antes de emprender nuestra aventura en bicicleta por la Costa Dorada, es importante tener en cuenta algunos consejos prácticos:

  • Es recomendable utilizar una bicicleta de montaña o híbrida, que se adapte bien a los terrenos de la zona.
  • Debemos llevar ropa cómoda y transpirable, así como un casco y gafas de sol.
  • Es importante llevar suficiente agua y algo de comida para nuestro recorrido.
  • Debemos respetar las normas de tráfico y circular siempre por los carriles bici y caminos habilitados para bicicletas.

Otras rutas en bicicleta interesantes

Además de la Vía Verde, existen otras rutas en bicicleta interesantes que podemos realizar en la Costa Dorada. Algunas de ellas son:

  • La ruta del castillo de Miravet: un recorrido de unos 30 kilómetros que nos lleva desde el municipio de Móra d'Ebre hasta el impresionante castillo templario de Miravet. Durante la ruta, podremos disfrutar de paisajes espectaculares y visitar algunos pueblos con encanto, como Garcia y Ginestar.
  • La ruta del delta del Ebro: un recorrido de unos 50 kilómetros que nos lleva desde la localidad de Amposta hasta el delta del río Ebro. Durante la ruta, podremos disfrutar de la fauna y la flora de la zona, así como conocer las tradiciones y costumbres de los pueblos del delta.

Alquiler de bicicletas y otros servicios

En la Costa Dorada, existen numerosas empresas que ofrecen servicios de alquiler de bicicletas y otros servicios para ciclistas. Algunas de ellas son:

  • Bikestació: una empresa especializada en el alquiler de bicicletas y otros servicios para ciclistas, como reparaciones y asesoramiento técnico. Cuentan con tiendas en Tarragona, Salou y Cambrils.
  • Bicicletes Joan: una tienda de bicicletas en Reus que también ofrece servicios de alquiler y reparación de bicicletas.

Conclusiones

En resumen, la Costa Dorada es un destino ideal para los amantes de la bicicleta, que podrán disfrutar de paisajes espectaculares, playas de ensueño y una rica gastronomía local. Además, existen numerosas rutas en bicicleta interesantes y empresas que ofrecen servicios para ciclistas. ¿Te animas a descubrir la Costa Dorada en bicicleta? ¡No te arrepentirás!

¿De cuánta utilidad te ha parecido este contenido?

¡Haz clic en una estrella para puntuarlo!

Promedio de puntuación 5 / 5. Recuento de votos: 4

Hasta ahora, ¡no hay votos!. Sé el primero en puntuar este contenido.

Sergi Llop Penella

Nuestra misión es proporcionar a nuestros visitantes información valiosa y actualizada para que puedan planificar sus vacaciones en Salou de manera efectiva y sin preocupaciones. Trabajamos incansablemente para asegurarnos de que toda la información que ofrecemos sea precisa, útil y actualizada.

Entradas Relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Subir