Si tenías tomada ya la decisión de empezar a entrenar o activarte en este 2024, es posible que ya te hayas dado cuenta de que mantener este compromiso, ya sea a diario o a largo plazo, es bastante difícil. La falta de tiempo, cansancio, estrés: existen muchas excusas para no entrenar. Pero el mayor obstáculo para entrenar es sin duda la falta de motivación, porque podemos ver que las personas que entrenan probablemente estén tan ocupadas y estresadas como otras, pero aun así logran hacerlo.
Sin embargo, hay un recurso valioso que puede ayudarte a superar todos tus obstáculos: el CBD y es que este compuesto no solo proporciona una experiencia de bienestar única, sino que también puede ayudarte a cambiar todas tus perspectivas acerca del ejercicio y la salud mental y si aún no has probado todo lo que el CBD puede hacer por ti, haz click aquí para descubrir más de sus beneficios sobre todo en lo referente a la motivación descanso del cuerpo y motivación para entrenamiento. Recuerda que la motivación no se da a todos y ciertamente no permanece constante en el tiempo. Pero siempre hay maneras de superar los días malos y aun así lograr el objetivo, que es ejercitarse diariamente.
Entiende que no existe una solución mágica
Si tienes problemas para motivarte a hacer ejercicio, es importante comprender que la motivación probablemente no llegará como por arte de magia. ¡Es poco probable que las cosas cambien y de repente quieras hacer ejercicio! (Sucede cuando algunas personas encuentran que "su deporte" y "su pandilla" les brindan cierta motivación, pero no está garantizado). Asimismo, no existe una solución única para encontrar la motivación para hacerlo. E incluso si algo funciona por un tiempo, puede que no dure para siempre. Pero las soluciones están ahí. Se trata de encontrarlos. Y a buscar novedades si es necesario. Eso es todo, no hay necesidad de esperar a que la situación se resuelva sola porque probablemente no vaya a suceder. Aquí hay algunas cosas diferentes que pueden ayudarlo a motivarse. No todos “responderán” a tal o cual cosa, pero entre ellos seguramente hay algunos que funcionarán. Pruébalos, combínalos, cámbialos, ¡lo que sea! Hazlo.
Compra ropa nueva
Mucha gente dice que funciona: si tienen un pequeño “equipo” agradable con el que entrenar, les hace sentir bien y les da ganas de probarlo. La idea es simplemente llegar a un estado de ánimo que favorezca la consecución del objetivo. No olvides encontrar “tú” forma de moverte, por ejemplo, correr no es para todos. Tampoco el tenis, el CrossFit y la zumba, cada una de estas actividades tiene sus propias características que atraerán más o menos a determinadas personas. En lugar de elegir un deporte como tal, te aconsejo que busques uno que encaje entre las características que te convienen y que realmente te guste.
Negocia contigo mismo
Si no quieres hacerlo, existen todo tipo de acuerdos y compromisos que puedes hacer contigo mismo para endulzar la píldora. Digamos que haces un entrenamiento más corto de lo planeado, simplemente "haz un pequeño calentamiento" o cambia de deporte esta vez, haciendo algo que te atraiga más (por ejemplo, un simple paseo en bicicleta en lugar del gran entrenamiento que hiciste al principio) prográmate a realizar actividades que verdaderamente te llenen.
Ponle en el horario a tus actividades
Como todas las demás cosas que hacer durante el día o la semana, hay que colocarlo en algún lugar, ¡eso es todo! Para algunas personas a las que les gusta marcar tareas en listas, en su teléfono o en un calendario, esto puede ser suficiente para impulsarlos a hacerlo. Cuando te tomas el tiempo para programarlo y planificarlo, es mucho más difícil recurrir a la excusa de la falta de tiempo.
Rodéate de gente motivada
¡La motivación es contagiosa! La prueba es que si tú no quieres ir al gimnasio, pero tu amigo sí va, es muy probable que tú también puedas hacerlo. Lo importante es elegir personas que te ayuden a alcanzar tus objetivos (y que no te mantengan inactivo).
Deja una respuesta
Entradas Relacionadas